Una forma alternativa de hacer economía ambientalmente sostenible poniendo a las personas en el centro.
Normativa, organismos públicos y privados que abordan el emprendimiento social.
Posgrados universitarios y cursos.
Manuales y guías para emprender bajo las principios de la economía social.
Recursos prácticos para poner la vida en el centro.
Banca ética, entidades de crédito, ayudas y subvenciones.
La Economía Social y Solidaria es un modelo de gestión económica en el que priman valores como la equidad, la justicia, la solidaridad y la democracia directa.
De esta forma se propone una nueva forma de producir, de consumir y de distribuir bienes y servicios, viable y sostenible que, a su vez, permite la satisfacción de las necesidades individuales y sociales.
Es la carta de presentación de las empresas que forman parte del Mercado Social. Con esta auditoría social se mide el grado de cumplimiento de los principios de la ESS en cada empresa.
La Economía Social y Solidaria es una realidad en crecimiento.
Desarrolla tu proyecto de emprendimiento bajo los principios de la Economía Social y Solidaria con estas herramientas.
¿Sabías que la Economía Social cuenta con respaldo institucional?
Confederación Empresarial Española de la Economía Social.
En las empresas de la Economía Social y Solidaria se apuesta por poner la vida en el centro, es decir, con hacer posible la conciliación y la corresponsabilidad entre trabajo y vida personal.
Te ofrecemos algunas herramientas para que en tu proyecto de emprendimiento se pueda disfrutar de ambas.
Infórmate sobre la oferta académica y de formación continua para empresas en Economía Social y Solidaria.
Conoce algunas de las entidades privadas de banca ética e instituciones públicas que ofrecen financiación y ayudas para la realización de proyectos de Economía Social y Solidaria, promoción y fortalecimiento del cooperativismo.
Consejería de Economía, Empresas y Empleo. Junta de Castilla-La Mancha.
Actuaciones y organismos relaciones laborales.
DG de Autónomos, Trabajo y Economía Social de la Junta de Castilla-La Mancha.
DG de Autónomos, Trabajo y Economía Social de la Junta de Castilla-La Mancha.