Hoy por hoy, el trabajo que desarrolla la Economía Social es clave para la sostenibilidad económica y social de Castilla-La Mancha. Conocemos los resultados económico-financieros que desprenden nuestras cuentas anuales, sus resultados, sus derechos y obligaciones, su patrimonio neto, su base social, pero…solemos olvidar el impacto que tenemos sobre el territorio, sobre nuestros clientes, nuestras plantillas, nuestros proveedores y acreedores. En definitiva, sobre el conjunto de grupos de interés con los que tenemos relación en nuestro día a día.

Más allá de lo que muestra nuestra contabilidad financiera existe una parte social que no solemos cuantificar y que aporta VALOR. Existen diferentes formas de identificar y sobre todo monetizar este valor. Nosotros nos centraremos en el cálculo del valor social, siguiendo una metodología desarrollada a nivel científico por las Universidades de Deusto y del País Vasco.

Nuestro objetivo es difundir la CONTABILIDAD SOCIAL entre todo el tejido de la Economía Social de Castilla-La Mancha, de tal forma que, sirva de punto de partida para la reflexión en torno a la puesta en marcha de proyectos que valoricen el valor social integral que aportan las distintas empresas de economía social de la región.

 

 

Puedes consultar el programa aquí: PROGRAMA

Para INCRIPCIONES: «INSCRÍBETE»

Facebook
Twitter
LinkedIn

También te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies.